miércoles, 19 de noviembre de 2025

Pistoletazo

 

Cifras y Conceptos: Fajardo, Cepeda y De La Espriella lideran grupos de  intención de voto a la Presidencia

 

Luego de cuatro meses de la veda de encuestas aparecieron algunos números de la mano de Cifras y Conceptos para entregar pequeñas confirmaciones y ratificar incertidumbres. La dispersión de candidatos y cuatro meses a ciegas han hecho que la mayoría de la gente no imagine un posible tarjetón y los apoyos políticos y económicos se aplacen más que en años anteriores. El 62% respondió que no ha decidido por quién votar en la primera vuelta presidencial.

Ni siquiera parece que la gente hubiera elegido el grupo de consulta por el que votaría en marzo. La gente no solo no ha elegido un nombre, parece que tampoco ha escogido una tendencia. La encuesta agrupó varios precandidatos por afinidad y preguntó si elegiría a alguno de los nombres en marzo próximo. En la consulta del Frente Amplio (Cepeda, Roy, Caicedo y Romero) el 62% dijo paso, el 70% dijo que no participaría en una consulta del Centro Democrático, en una de derecha “independiente” (Vicky, Abelardo Pinzón) el 67% miraría a otro lado y en una de centro restringida (Fajardo y Claudia) se abstendrían el 63%. Un empate que no deja definiciones.

Una encuesta del Centro Nacional de Consultoría de diciembre de 2021 hizo una pregunta similar respecto a las consultas del momento. El 35% dijo que votaría por la del Pacto, el 22% por la coalición Centro Esperanza (Fajardo, Galán, Amaya, Gaviria) y un 16% por la coalición de Fico, Char, Peñalosa, Barguil y Dilian. En una de Invamer de noviembre de ese año las consultas marcaron el 43%, el 30% y el 26% respectivamente. En ese momento al menos había diferencias significativas frente a las consultas. Hace cuatro años el Centro se desinfló totalmente, su participación en los votos de las consultas fue del 18%, la izquierda mostró su poder con el 47% y la derecha, sin el candidato del Centro Democrático, sumó el 34% de los votos. Hace cuatro años quienes en diciembre eran líderes para sus consultas según las encuestas se confirmaron en marzo: Petro, Fajardo y Fico.

En noviembre-diciembre de 2021 había un líder claro, Petro había ganado sin duda su puesto en segunda vuelta y no estaba lejos de un triunfo en primera: al menos tres encuestas lo ponían con más del 40% de la intención de voto. En la segunda ganaba en todos los escenarios en todas las encuestas.

La mayor sorpresa en la reciente de Cifras y Conceptos es que el 45% de los encuestados se definió ideológicamente como de centro, el 32% como de derecha y el 22% de izquierda. El centro ha sido muchas veces un conjunto vacío, tal vez la gente se identifica porque no sabe quién lo representa; la derecha parece estable si miramos votos en la consulta de hace cuatro años y la encuesta de hace una semana; la izquierda dobla en la realidad los pronósticos de las encuestas. Pasó igual en la consulta del pasado 26 de octubre. La organización y la lealtad de sus bases pueden marcar la diferencia. Muy poca gente dice identificarse con partidos: apenas el 12% con el CD, el 6% con el liberal, el 3% con el Conservador, el 1% con el verde. El Pacto por el contrario suma 21%, un gran case.

Rodolfo fue el aparecido hace cuatro años. En su edición del 11 de diciembre de 2021 el titular de Semana fue “Despegó Rodolfo”. Ya era segundo por encima de Fajardo con el 11% y en apenas dos meses quienes lo conocían pasaron del 30% al 44% ¿Es el caso de Abelardo? Hay un dato interesante en la encuesta de Cifras y Conceptos. El 42% de los encuestados por la imagen de Abelardo se inclinó por el No sabe/No responde. Podríamos pensar que es la gente que no lo conoce. Ahí está cerca del Rodolfo de hace cuatro años, y tiene un estilo vociferante similar, al que no lo mira lo ensordece.

Hace cuatro años estaba el Petro líder indiscutible y la izquierda estaba afianzada como grupo, Fajardo puntero de un Centro indefinido y con peleas internas, la derecha sin candidato oficial viable y el aparecido metiendo miedo. Estamos en un punto similar.

 

 

 

No hay comentarios: